Hola
EDUARDO ARELLANO: “EN ARGENTINA SE PRODUCEN ENTRE 50.000 Y 60.000 ACV POR AÑO”
MEDICINA

EDUARDO ARELLANO: “EN ARGENTINA SE PRODUCEN ENTRE 50.000 Y 60.000 ACV POR AÑO”

Por MYRIAM NÁJERA / 29 de October, 2025
El licenciado en Emergentología brindó recomendaciones para poder reconocerlo un accidente cerebro vascular.

En el día mundial del ACV, el emergentólogo, comunicador y docente universitario Eduardo Arellano afirmó en “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, que el accidente cerebro vascular “es algo que sucedió siempre, pero ahora hay una mayor concientización”. “Aún así -agregó- hace mucho tiempo que se manejan los mismos números y es preocupante porque a pesar del avance de la ciencia sigue habiendo entre 50.000 y 60.000 casos por año y sigue siendo la principal causa de discapacidad. Además, es una de las primeras causas de muerte junto con la enfermedad cardiovascular”.

Arellano aseguró que “es una enfermedad prevenible, pero para ello hay que modificar los factores de riesgo cardiovasculares que son los malos hábitos como fumar, mala alimentación, sobrepeso, sedentarismo e hipertensión no controlada. Reduciendo estos factores podemos bajar las tasas de muerte y discapacidad”

A continuación, el comunicador remarcó que “es importante que la gente sepa reconocer un ACV, porque muchos tardan en hacerse atender y hay una ventana, no mayor a 4 horas, para resolverlo”.

En esa línea recordó que los síntomas son: “dificultad al hablar, se tuerce la boca, se pierde la fuerza del brazo derecho, se paraliza el cuerpo”. “Además informó que “en general lo que se usa en forma inmediata son medicamentos, pero lamentablemente 9 de cada 10 personas quedan con alguna secuela, pero se puede recuperar”.

Por último, el entrevistado indicó que dan cursos de RCP y en su página de Instagram @rcpargentinaoficial se pueden ver videos cortos “para informarse sobre el tema y aprender a salvar una vida”.