En un tramo de su mensaje, el mandatario provincial dijo que “nos han dejado sin el fondo compensador para transporte, sin el fondo para jubilaciones, para el incentivo docentes, nos paralizaron mil obras, 16.000 vivienda, y esto no es una discusión de agenda son compromisos incumplidos que no se pueden desconocer por cuestiones ideológicas o un simple enojo”,
Seguido, dijo que “buena parte de estos recursos los estamos reclamando en la Corte. Iniciamos demandas como hicieron muchas provincias. Ya estamos alcanzando los 13 billones de pesos de deuda y la falta de recursos es significativa”.
“El gobierno nacional le robó la plata de la seguridad educación, la jubilación, de los remedios, no al gobernador sino a los bonaerenses. Eso es lo que estamos reclamando y lo vamos a seguir haciendo cada vez con más fuerza” – advirtió.
Kicillof afirmó que “no tiene sentido ver que el superávit de las cuentas pública reposa sobre recursos robados a las provincias argentinas. Les deja de pagar compromisos y los acumula para su propio beneficio. Eso es inconcebible, pero es lo que está ocurriendo”.
“A eso se agrega- continuó- la emergencia económica que atraviesa la provincia, la deuda creciente de la nación y la caída de la recaudación provincial y municipal producto de esa crisis”.
En esa línea, el Gobernador insistió: “Estamos sufriendo una perdida permanente de capacidad financiera debido a dos decisiones de la Nación; una no pagarles a las provincias lo que les corresponde y otra una política económica contractiva y regresiva en lo distributivo”.
Como contrapartida, cada vez se multiplican más las necesidades. Tenemos incrementos de entre el 30 y el 65% de las necesidades de prestaciones en cada uno de los municipios. Es cada vez mayor la afluencia de bonaerenses que se acercan al municipio o a los centros de salud para pedir ayuda”.
En esa línea el mandatario bonaerense aseguró: “Tenemos el programa alimentario más grande del país, sostenido con recursos de la provincia. El programa MESA y los comedores escolares. Le damos de comer a 4 millones de bonaerenses por día”. Y se preguntó: “Qué ocurriría si adoptáramos la misma actitud de indiferencia del gobierno nacional”.
MÓVIL MARITA DUARTE