Hola
MARCOS PISANO: “LOS DAÑOS EN MATERIA HABITACIONAL SON TREMENDOS”
TEMPORAL EN URDAMPILLETA

MARCOS PISANO: “LOS DAÑOS EN MATERIA HABITACIONAL SON TREMENDOS”

Por Laura Rodríguez / 4 de November, 2025
El jefe comunal de Bolívar ponderó la comunicación de la “alerta temprana” y agregó: “Gracias a Dios no tenemos que lamentar víctimas”



En contacto con “TER” por “Radio ProvinciaMarcos Pisano, intendente de Bolívar brindó detalles sobre la situación de Urdampilleta, la localidad que integra su distrito donde azotó un fuerte temporal, en un año donde la región “ya viene con un importante exceso hídrico”. Y, adelantó que se espera “un nuevo chaparrón ” para la tarde.

“Decir buen día, para nosotros es complejo” reflexionó el jefe comunal y agregó: “Gracias a Dios no tenemos que lamentar víctimas” pero “los daños en materia habitacional son tremendos porque realmente es mucha la cantidad” de vecinos afectados.



Pisano relató que el temporal se desató cerca de “las 20 hs.  y tuvo su pico a las 21.30 hs.” donde “cayeron 140 mm de agua, granizo y se produjeron fuertes vientos”. Y resaltó que “hoy tempranamente se comunicó el gobernador, Axel Kicillof y los ministros de Infraestructura, Gabriel Katopodis y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Seguido detalló que como consecuencia del temporal quedaron “ más de 61 domicilios con voladuras de techos y varias instituciones educativas, recreativas y deportivas dañadas . También hay 130 postes de energía eléctrica caídos que dejaron el servicio de luz y telefonía interrumpido ” y algunas intermitencias en el servicio de gas por la caída de mamposterías. 




Adelantó que “ya se trabaja para restablecer el agua.  Y por la tarde se empezarán a hacer las primeras pruebas para empezar a devolver el servicio de luz a los hogares. Luego viene el enorme desafío de reconstruir el hogar de vecinos y vecinas que lo han perdido todo”, describió.

Por otra parte, el intendente contó que “Bolivar tiene un radar meteorológico -perteneciente al programa SINARAME- que junto con el Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil de Provincia emiten los alertas” así que “tempranamente se nos informó. Y claramente no erró un milímetro. El daño estuvo muy presente”.

En ese sentido destacó “lo importante que es entender la época que estamos viviendo y el cambio climático” que está marcado por “tormentas con mucha virulencia” porque “con equipamiento y tecnología se pueden largar los alertas tempranos” para salvar vidas. “Eso evitó que esta tormenta fuera más grave”, subrayó.

Por otra parte, al repasar la situación general de la región, el intendente lamentó: “Nos da mucha pena que se haya caído en el desfinanciamiento” de la obra sobre el Río Salado, que “es vital tanto para el casco urbano como para las zonas productivas” porque “ya se ven los resultados positivos, con el 70% de avance”. Y rechazó la obstinación del Gobierno Nacional de “la motosierra en la obra pública” cuando “el financiamiento estaba a cargo de un organismo internacional y no afectaba al déficit fiscal”.

Finalmente, respecto a las zonas productivas especificó que desde “marzo la región empezó con un ciclo hídrico que no paró durante todo el 2025. Y en el transcurso del año fuimos tramitando los pedidos de Emergencia y Desastre, que fueron otorgados oportunamente. Pero, estos 140 mm, que en algunos cuarteles ascienden a 160-170 mm, cambia el escenario” porque como se acumulan a los 1600/1700 -de marzo a la fecha- “duplicando la media histórica”.


Cerrar buscador