En diálogo con El Repaso, por Radio Provincia, dijo que “es una elección histórica, la participación más alta desde 1969. Es un hombre muy joven, que viene de los socialistas democráticos de América como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez".
Además, el hecho cobra otra significación por haberse impuesto “en la ciudad más rica de Estados Unidos, de donde surgió Trump” y porque “arrasó entre los jóvenes. En elecciones no obligatorias logró que 100 mil voluntarios hicieran una campaña austera que ganó en primera vuelta”.
El entrevistado afirmó que el nuevo alcalde eligió “hablar de lo que le importa a la gente: el costo de vida, de los alquileres, lo caro que es el transporte público, las madres que no tienen donde dejar a sus hijos y propone guarderías hasta los 3 años”.
Para ello, “propone un sistema de supermercados públicos que abarate el costo de los alimentos en la ciudad más rica” de Estados Unidos. “Después se verá qué es lo que puede hacer, le faltan varias semanas para asumir, pero tiene un proyecto de cobrar un impuesto para que ganen más de UDS 1 millón anuales y otro para las grandes corporaciones” que le permitirían financiar sus iniciativas.
Escuchá la entrevista: