En diálogo con El Repaso dijo que si bien escuchó declaraciones del ministro de economía Luis Caputo al respecto, “no hay mucho trascendido en torno a cómo va a ser el nuevo diseño”.
Seguido, opinó que “el monotributo debe ser eliminado, pero reformulado dentro de un nuevo impuesto a los ingresos, de modo que haya un sólo impuesto”. El economista explicó que “el monotributo se creó en la década del 90’ para tipificar y abaratar el cumplimiento tributario del impuesto a las ganancias”.
“Si el Gobierno piensa eliminar el monotributo es porque tiene en mente una reforma tributaria”, continuó, y aseveró que “hay que tener un sólo impuesto a los ingresos para todo el mundo”. En ese sentido, “Un verdadero cambio sería fusionar monotributo con impuesto a las ganancias”.
Consultado sobre la posibilidad de grabar a las grandes fortunas, dijo que “si uno quiere aplicar eso, los que tienen grandes fortunas se van del país” y acotó que “el problema en Argentina es que siempre se hacen parches” pero no se resuelve el problema de fondo.
“El impuesto a los Ingresos Brutos en Argentina afecta a los sectores productivos, porque además pagan por adelantado. El IVA no perjudica a la producción porque grava el valor agregado. Hay que tener un IVA fuerte, y después devolverlo a los pobres, los jubilados”, cerró.