Hola
REVELA LA EXISTENCIA DE UN NUEVO LINAJE GENÉTICO QUE ES PROPIO DEL CENTRO DE ARGENTINA
CIENCIA

REVELA LA EXISTENCIA DE UN NUEVO LINAJE GENÉTICO QUE ES PROPIO DEL CENTRO DE ARGENTINA

Por Laura Rodríguez / 15 de November, 2025
Para Gonzáles José la investigación “viene a llenar un hueco o un bache importante de información”. Y sus implicancias biomédicas la convierten “en oro en polvo”.



En contacto con “Laboratorio de Ideas”, por la Radio Pública Rolando González José, coordinador del Programa de Referencia Genómica = PoblAr, consideró que la investigación bioantropológica que revela la existencia de un nuevo linaje genético propio del centro de Argentina “viene a llenar un hueco o un bache importante de información” porque “la diversidad americana está sub representada y como tal es una de las regiones de las que menos sabemos acerca de su pasado”.

El desarrollo que lidera Rodrigo Nores cuenta con “el esfuerzo de cooperación entre un gran grupo de arqueólogos argentinos que vienen trabajando en el tema, con muchísima seriedad, desde hace años. Se han juntado las potencias de la arqueología nacional” en este desarrollo, ponderó, el investigador del CONICET.

Y agregó que así fue que lograron “esta muestra que es única en el Cono Sur por su profundidad temporal, calidad de las excavaciones arqueológicas y por lo que luego se hizo con ellas”. Además, “a la tradición arqueológica en Argentina que es muy rica” se le ha sumado el valiosísimo aporte “de un consorcio mucho más grande donde hay colegas de la Universidad de Harvard ”.

Seguido, reflexionó que “conocer la diversidad de la componente nativoamericana de la población del pasado nos da a entender la diversidad actual, porque esa gente no se extinguió y somos los argentinos de hoy en día”. Y además, nos permite conocer “desde cuando esos habitantes que llegaron a América del Sur empezaron a diferenciarse del stock inicial que pasó por norteamérica, por el Istmo de Panama y llegó al Cono Sur”.

Asimismo, señaló que “este artículo se alinea con un hallazgo que hicimos con algunos otros colegas del Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latinoamérica (CANDELA), en Brasil, México, Chile, Colombia y Perú; donde también rastreamos la diversidad amerindia, que  se pierde en cuanto a demografía, pero su huella genética sigue estando en las poblaciones de la actualidad”.

“Y el paso siguiente a todos estos papers es estudiar todos estos linajes nuevos que se han encontrados para ver la asociación con dolencias, enfermedades crónicas y enfermedades compleja que afectan a la población actual. Esa es la importancia biomédica. Es oro en polvo. Y lo que queda por delante es mucho trabajo silencioso”, cerró.


Cerrar buscador