Hola
LIDA SANTA CRUZ: “HAY UN ABANDONO DEL GOBIERNO NACIONAL CON LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL”
SUBA DE INFECCIONES

LIDA SANTA CRUZ: “HAY UN ABANDONO DEL GOBIERNO NACIONAL CON LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL”

Por leonardo cermele / 26 de November, 2025
La directora de Prevención de VIH, ITS y Hepatitis Virales del ministerio de Salud dijo que hay una baja en el uso del preservativo, al no tener abastecimiento desde la administración de Milei.

En contacto con TER por Radio Provincia AM 1270, Lida Santa Cruz comentó la situación sanitaria en la Provincia y afirmo que durante “el último año aumentó un 15 % los casos de infecciones de transmisión sexual y puntualmente de sífilis”, añadió.



En este tono, la directora de Prevención de VIH, ITS y Hepatitis Virales del ministerio de Salud bonaerense puntualizó que esta situación “nos alerta y preocupa a todos, pero la sífilis es una infección que se cura”. Y remarcó: “No hay una explicación única del crecimiento de los casos”, pero advirtió que tiene que ver con “un abandono del gobierno nacional con la educación sexual integral” en los ámbitos educativos.

Asimismo, la funcionaria detalló que quienes están en el centro de escena “son la población joven y adulta porque tienen la vida sexual más activa”. Por eso, recalcó que “es una herramienta muy importante que les estamos restando a la hora de informar cómo cuidarse. Sumado a la merma en el uso del preservativo, al no contar con el abastecimiento desde la administración de Javier Milei.

Santa Cruz indicó que "nos preocupa el presupuesto nacional que se ha presentado este año, donde hay una cifra minúscula para todo el país. Nuestra Provincia abastece el consumo, pero esto es una cuestión federal porque la población se mueve”.

Seguido, la entrevistada explicó que el recorte que hubo en “salud en los dos últimos años, es trascendental que cada jurisdicción ha dado una respuesta diferencial dependiendo de las posibilidades y la voluntad de cada gobernador. Esto genera un acceso distinto a los derechos y mueve el mapa, por más que en nuestra apostemos a la salud pública, porque las personas van transitando y las medidas no alcanzan”.


Cerrar buscador